miércoles, 22 de agosto de 2007

TURBACO Y LA CRUZ

TURBACO

Historia
Fundado por el asentamiento de los indios Yurbacos. En 1889fue considerado municipio de Bolívar.

Geografía
Localizado en el Departamento de Bolívar. Limita al norte con la ciudad de cartagena, Al Occidente con el municipio de Turbana y al Suroriente con el municipio de Arjona.

Área Metropolitana
Importante comercio de ganadería y agricultura. El turismo es otra forma de actividad economica y se ve reflejado en su gastronomía y artesanías. tambien se ve su tipo de folclor con ritmos como la champeta, es una tierra con buenas riquezas hídricas y volcanicas

Cultura
La cultura del municipio de Turbaco es muy variada. En Diciembre, el pueblo celebra los días festivos con fiestas. Para iniciar las fiestas, comienza el 27 de diciembre a las 4 de la mañana. A esa hora, comienzan grupos de bandas típicas a tocar. Caminan por todo el pueblo despertando a la gente, dejando saber que han comenzado las fiestas. Al final, alrededor de 3-4 bandas se reúnen en La Plaza en frente de la Iglesia Santa Catalina como 2 horas después. Allí, los que se han levantado para ver las bandas comienzan a bailar. Termina cuando sale el sol. Después, comienza la Cabalgata de Turbaco. Todos los caballos más finos del municipio se reúnen y caminan por la calle principal de Turbaco. Durante la Cabalgata, las candidatas están en flotas saludando a la gente. Por la noche, por lo regular, se reúne el pueblo para un concierto en La Plaza. Durante el concierto, se anuncia la reina de Turbaco. Desde el 27 de Diciembre hasta el 1 de Enero, están las Corralejas de Turbaco y los fandangos que se hacen en La Plaza. Aparte de las famosas fiestas de Turbaco, hay muchas mas durante el año. No solo hay fiestas en Turbaco, es un pueblo con mucha historia, movimiento, y tranquilidad.

RESEÑA HISTORICA SOBRE LA CRUZ

En el barrio ahora llamado la cruz habia un cementerio donde habian muchas cruces y un señor llamado SAMUEL TORRES fue el primero en colocarse a ese barrio asi.luego de ser una urbanizacion.

No hay comentarios: